Isabel Ana Seton
Este artículo es un esbozo que debe completarse,
Puede contribuir a mejorarlo editándolo.
Isabel Ana Baley nació en Nueva York el 28 de agosto de 1774, en la víspera de los acontecimientos que llevaron a los Estados Unidos de América a la Independencia. Huérfana de madre a los tres años, su padre se casó de nuevo en 1778. A sus veinte años, se casa con Guillermo Seton. El matrimonio tiene cinco hijos. Durante un viaje de negocios a Italia su marido muere en Pisa el 27 de diciembre de 1803. Es acogida y reconfortada por una familia católica amiga, los Filicchi, cuya profunda caridad descubre. De regreso a los Estados Unidos, Isabel, episcopaliana ferviente, se siente muy atraída por el catolicismo. Es rechazada por su familia que no comprende su búsqueda. Isabel soporta múltiples pruebas personales y familiares. Por fin, el 14 de marzo de 1805, es recibida en la Iglesia Católica.
A la vez que mantiene una vida espiritual intensa y una preocupación constante por la educación de sus niños, sostiene su deseo de dedicarse completamente a las obras de caridad. En 1809, funda en la diócesis de Baltimore, bajo la advocación de San José, el Instituto de las Hermanas de Caridad para la educación de las niñas. Bajo la dirección de Mons. Cheverus, quiere unirse a la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, pero la situación política del momento obstaculiza el proyecto.
Isabel Ana Seton muere en Emmitsburg, Maryland, el 4 de enero de 1821. Es declarada beata por el papa Juan XXIII el 17 de marzo de 1963 y canonizada por el papa Pablo VI el 14 de septiembre de 1975.
Su fiesta se celebra el 4 de enero.
Isabel Ana Seton está en el origen de cinco ramas de religiosas americanas dedicadas a la acción caritativa. La rama de Emmitsburg se fusionará con la Compañía de las Hijas de la Caridad el 25 de marzo de 1850.