Catalina Labouré
Este artículo es un esbozo que debe completarse,
Puede contribuir a mejorarlo editándolo.
Nacida en Fain-les-Moutiers, en el departamento francés de Côte d'Or, el 2 de mayo de 1806, Catalina Labouré es admitida el 21 de abril de 1830 en el Seminario de las Hijas de la Caridad, en el 140 de la calle del Bac en París. Asiste, unos días después, al Traslado de las reliquias de san Vicente de Paúl (25 de abril de 1830).
El 18 de julio y el 27 de noviembre de 1830, es favorecida con manifestaciones de la Virgen María y se dedica con toda su alma a cumplir la misión que le ha confiado: hacer acuñar una medalla. Los favores celestes que acompañarán la difusión de esta medalla harán que muy pronto se la proclame: "Medalla Milagrosa".
Sor Catalina, destinada en el hospicio de Enghien, en la calle de Reuilly de París, desconocida, se desgastará durante cuarenta y cinco años en oficios humildes: cocina, atención a ancianos, portería. Obstinadamente silenciosa, modesta y discreta, se apagará el 31 de diciembre de 1876.
Beatificada por el papa Pío XI el 28 de mayo de 1933, fue canonizada por el papa Pío XII el 27 de julio de 1947.
Su fiesta se celebra el 28 de noviembre.